lunes, 7 de julio de 2014

El analisis del modedlo de CARS Examen DE evaluacion final

Evolución de la veracidad dela información Del artículo Mercadona y el empresario Laureano Salcines compran el interproveedor de higiene bucal de la cadena
Según el modelo de CARS debemos evaluar cuatro aspectos en cada artículo que nos encontremos y estos se componen de: su credibilidad, precisión, razonabilidad y el soporte que tiene dicho artículo.
Este articulo narra como el empresario Laureano salcines compra un parte de una empresa que fabrica artículos de limpieza en este caso el departamento que se encarga de fabricar los artículos de higiene dental; aun que articulo es basto no cumple con las 4 aspectos que menciona el modelo de CARS a la hora e evaluar la información.
En primera el articulo no tiene las credenciales de su autor ni la fecha exacta en que ocurrieron estos hechos sin mencionar en otras palabras no es exacta ni concisa la información por ente creo que el articulo es falso.

Conclusion: DEl como del modelo de CARS

Creo que el modelo de CARS se enfoca en el tiempo, espacio y veradica  de la información.
como lo da a entender sus INICIALES  en CARS (Credibility, Accuracy, Reasonableness, Support) o en español (Credibilidad, Presicion, Razonabilidad y soporte)
Se preocupa para ver la veracidad de la información y en cuanto la presicion y la razonabilidad intenta ver si la información es coherente y actualizada o que cumpla con la relacion tiempo y hechos y soporte que haya un respaldo en cada articulo o pagina que se visite pero en este modelo de CARS creo que se deja de lado la intereccion con la información y con el que la escribió para poder cambiarla o discutirla.


1.       Escriba un ejemplo de cómo utilizar el operador “author” en Google y documente un ejemplo de su uso. (Valor: 2 puntos).
Use de esta manera el comando que se me indico para encontrar información de un autor


Después de aplicar dicho comando la me salieron como resultados estas respuestas.



EXAMEN: Estadounidense PPG Industries acuerda compra de Comex.

Tome su información con CAFÉ (Challenge, Adapt, File, Evaluate) 
  Otra estrategia es tomar la postura del consejo CAFÉ:  
Para desafiar la información de la compra de Pemex se dan las siguientes preguntas: 

¿Quién lo dice? ELINFORMADOR.COM.MX

¿Por qué lo dice? según esto "El ser parte de PPG nos dará nuevas oportunidades de crecimiento y sinergias que nos permitirán seguir creciendo en el mercado de manera trascendental" 

¿Por qué se ha creado esta información? creo que más que nada es para dar a conocer que una empresa mexicana como muchas más, ahora pertenecerá a propiedad de estados unidos, según estopara que pueda seguir creciendo.

 ¿Por qué debo creer? Aparte de esta página, existe más información en internet sobre esta noticia que confirma y hace creíble lo que se argumenta.

¿Cómo se sabe que es verdad? Al buscar más detalles sobre lo publicado en la página, se logra abarcar mas información.

¿Es toda la verdad? La información me resulta confiable, por lo tanto para mi es verdad.

¿Es el argumento razonable? Es total mente razonable 

Para adaptar la información mencionada se busco más información sobre lo detallado anteriormente lo9s resultados de esto, fueron diferentes fuentes en las cuales se menciona la misma noticia como lo es:



CIUDAD DE MÉXICO, 1 de julio.- El fabricante de pinturas y recubrimientos Comex informó que su símil estadunidense PPG Industries será la que compre el total de sus activos por dos mil 300 millones de dólares.
Después de que la empresa mexicana no pudo vender sus plantas y centros de distribución a Sherwin Williams finalmente consiguió un nuevo interesado, que ve en la firma de pinturas la opción para crecer en México y Centroamérica.
Marcos Achar Levy, director general de Grupo Comex, afirmó: “El ser parte de PPG nos dará nuevas oportunidades de crecimiento y sinergias que nos permitirán seguir creciendo en el mercado de manera trascendental”.
En tanto, Charles E. Bunch, presidente ejecutivo de PPG, declaró que “esta adquisición complementará a PPG, porque la introduce en el segmento de recubrimientos arquitectónicos en México y Centroamérica, región en la que prácticamente no contamos con presencia”.

¿Quién es PPG?
Es una empresa con 130 años en el mercado estadunidense, que cotiza en la Bolsa de Nueva York y se enfoca en los recubrimientos, al igual que Comex, pero también vende fibra de vidrio.
Sus ventas anuales de 2013 ascendieron a 15 mil 180 millones de dólares, cifra 12.34% superior a los 13 mil 512 millones de dólares obtenidos en 2012.


 
Ayer en conferencia y tras el anuncio de la compra de Comex, Charles E.Bunch, presidente ejecutivo de PPG, expuso que la transacción se financiará con efectivo y probablemente una parte mediante deuda, además previó sinergias por alrededor de cuatro por ciento de las ventas adquiridas durante los siguientes 24 meses.

DULCE MONTSERRAT ROMERO ORTEGA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2A

evaluacion pregunta #11 analisis cafe gabriela ramirez vazquez


Estadounidense PPG Industries acuerda compra de Comex

Para desafiar esta información busque quien lo dice EL INFORMADOR .COM este noticiero es confiable, debo creer porque no es el único noticiero confiable que lo publica también lo publica EL UNIVERSAL, DINERO EN IMAGEN etc. Y debo creer ya que toda la información que dan es la misma claro algunas con más datos y porque manejan la misma fecha y la información no está alterada.
Si es toda es verdad ya que Ahora que el mundo se está globalizando y las alianzas estratégicas permiten el desarrollo de las personas y las empresas, Comex se suma con mucho orgullo a PPG, una empresa con más de 130 años de experiencia que confía en Comex y los logros que hemos realizado en más de 60 años" y por lo tanto si es razonable.

Para adaptar por ejemplo en esta otra página se da más información  sobre este tema y así damos más credibilidad a la noticia.

http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2014/compra-comex-1020103.html


Para archivar necesite guardar la información requerida para después buscar más información sobre esta y darle mas credibilidad en las sig. paginas:
http://www.dineroenimagen.com/2014-07-01/39591
http://www.altonivel.com.mx/24810-el-top-de-los-momentos-de-comex.html
http://www.cnnexpansion.com/negocios/2014/06/30/ppg-acuerda-compra-de-comex
Para evaluar utilizamos la información recopilada y llegamos a la conclusión de que si es verídico la información adquirida.
gabriela ramirez vazquez

Mauricio vivar galindo. pregunta numero 8





James Gary March
ames G. March (James Gardner March; nacido en 1928) es un reconocido experto en Teoría de la organización por su investigación sobre las organizaciones y la toma de decisiones dentro de ellas. Su pensamiento combina teorías de la psicología y la gestión de recursos humanos.

JColaboró con Herbert Simon en diversos estudios sobre teoría de las organizaciones. También es reconocido por su trabajo inicial sobre el comportamiento en la empresa, junto a Richard Cyert. En 1972 March creó junto a Olsen y Cohen una nueva tesis sobre la toma de decisiones en las organizaciones conocida como el modelo cubo de basura. En sus últimos trabajos se concentra sobre el gobierno de la empresa.
March es profesor en la Universidad de Stanford de los Estados Unidos y lo fue anteriormente del Instituto de Tecnología de Carnegie y de la Universidad de California, Irvine. Además es miembro de la Academia Nacional de las Ciencias de los Estados Unidos.

Analisis CARS y CAFE pregunta 8 Alejandro Amador

James March  

CARS


Credibilidad: la pagina no es del todo creíble porque no tiene autor
Presicion: tampoco tiene fecha de publicacion exacta por lo cual no se sabe si esta actualizada.
Razonabilidad: tiene informacion exacta de los temas establecidos
Soporte: si se puede encontrar en mas paginas de internet lo cual si se puede triangular


Brenda Elena MErchant Morales


 La empresa de pintura Comex firmó un acuerdo definitivo para la venta total de sus activos a la compañía estadounidense PPG Industries por dos mil 300 millones de dólares.


"Ahora que el mundo se está globalizando y las alianzas estratégicas permiten el desarrollo de las personas y las empresas, Comex se suma con mucho orgullo a PPG, una empresa con más de 130 años de experiencia que confía en Comex y los logros que hemos realizado en más de 60 años", dijo Marcos Achar Levy, director general de Grupo Comex.


Es una noticia real, Comex vendera todos sus productos a una empresa Extranjera con el afan de seguir la globalizacion 


Brenda Elena Merchant Morales  


James March por Agustin Morales Valadez

James G. March (James Gardner March; nacido en 1928) es un reconocido experto en Teoría de la organización por su investigación sobre las organizaciones y la toma de decisiones dentro de ellas. Su pensamiento combina teorías de la psicología y la gestión de recursos humanos
Colaboró con Herbert Simon en diversos estudios sobre teoría de las organizaciones. También es reconocido por suRichard Cyert. En 1972 March creó junto a Olsen y Cohen una nueva tesis sobre la toma de decisiones en las organizaciones conocida como el modelo cubo de basura. En sus últimos trabajos se concentra sobre el gobierno de la empresa.
trabajo inicial sobre el comportamiento en la empresa, junto a 
March es profesor en la Universidad de Stanford de los Estados Unidos y lo fue anteriormente del Instituto de Tecnología de Carnegie y de la Universidad de California, Irvine. Además es miembro de la Academia Nacional de las Ciencias de los Estados Unidos.

Agustin Morales Valadez