Tome su información con CAFÉ (Challenge, Adapt, File, Evaluate)
Otra estrategia es tomar la postura del consejo CAFÉ:
Para desafiar la información de la compra de Pemex se dan las siguientes preguntas:
¿Quién lo dice? ELINFORMADOR.COM.MX
¿Por qué lo dice? según esto "El ser parte de PPG nos dará nuevas oportunidades de crecimiento y sinergias que nos permitirán seguir creciendo en el mercado de manera trascendental"
¿Por qué se ha creado esta información? creo que más que nada es para dar a conocer que una empresa mexicana como muchas más, ahora pertenecerá a propiedad de estados unidos, según estopara que pueda seguir creciendo.
¿Por qué debo creer? Aparte de esta página, existe más información en internet sobre esta noticia que confirma y hace creíble lo que se argumenta.
¿Cómo se sabe que es verdad? Al buscar más detalles sobre lo publicado en la página, se logra abarcar mas información.
¿Es toda la verdad? La información me resulta confiable, por lo tanto para mi es verdad.
¿Es el argumento razonable? Es total mente razonable
Para adaptar la información mencionada se busco más información sobre lo detallado anteriormente lo9s resultados de esto, fueron diferentes fuentes en las cuales se menciona la misma noticia como lo es:
CIUDAD
DE MÉXICO, 1 de julio.- El fabricante de pinturas y recubrimientos Comex
informó que su símil estadunidense PPG Industries será la que compre el total
de sus activos por dos mil 300 millones de dólares.
Después
de que la empresa mexicana no pudo vender sus plantas y centros de distribución
a Sherwin Williams finalmente consiguió un nuevo interesado, que ve en la firma
de pinturas la opción para crecer en México y Centroamérica.
Marcos
Achar Levy, director general de Grupo Comex, afirmó: “El ser parte de PPG nos
dará nuevas oportunidades de crecimiento y sinergias que nos permitirán seguir
creciendo en el mercado de manera trascendental”.
En
tanto, Charles E. Bunch, presidente ejecutivo de PPG, declaró que “esta
adquisición complementará a PPG, porque la introduce en el segmento de
recubrimientos arquitectónicos en México y Centroamérica, región en la que
prácticamente no contamos con presencia”.
¿Quién es PPG?
Es una empresa con 130 años en el mercado
estadunidense, que cotiza en la Bolsa de Nueva York y se enfoca en los
recubrimientos, al igual que Comex, pero también vende fibra de vidrio.
Sus ventas anuales de 2013 ascendieron a 15
mil 180 millones de dólares, cifra 12.34% superior a los 13 mil 512 millones de
dólares obtenidos en 2012.
Ayer en conferencia y tras el anuncio de la compra de Comex, Charles E.Bunch, presidente ejecutivo de PPG, expuso que la transacción se financiará con efectivo y probablemente una parte mediante deuda, además previó sinergias por alrededor de cuatro por ciento de las ventas adquiridas durante los siguientes 24 meses.
DULCE MONTSERRAT ROMERO ORTEGA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2A


No hay comentarios:
Publicar un comentario