¿Qué
es un blog?
Un
blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los
blogs también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora. La información se
actualiza periódicamente y, de la misma forma, los textos se plasman en forma
cronológica; primero aparece el más recientemente escrita.
En
cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus
comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que
se va creando un diálogo.
Otra característica de los Blogs es que suelen tener una temática específica. El autor escribe con total libertad y la temática es particular, los hay de tipo: personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, políticos, etc.
Otra característica de los Blogs es que suelen tener una temática específica. El autor escribe con total libertad y la temática es particular, los hay de tipo: personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, políticos, etc.
¿Qué
es una página Web?
Una
página web se define como un documento electrónico el cual contiene información
textual, visual y/o sonora que se encuentra alojado en un servidor y puede ser
accesible mediante el uso de navegadores. Una página web forma parte de una
colección de otras páginas webs dando lugar al denominado sitio web el cual se
encuentra identificado bajo el nombre de un dominio.
Las
páginas web están desarrolladas con lenguajes de marcado como el HTML, que pueden ser
interpretados por los navegadores.
De esta forma, las páginas pueden presentar información en distintos formatos
(texto, imágenes, sonidos, videos, animaciones), estar asociadas a datos de
estilo o contar con aplicaciones interactivas
.
.
Podemos
agrupar o clasificar todas las páginas webs en 2 grandes grupos:
Webs
estáticas.
Webs
dinámicas.
Las
webs estáticas son aquellas cuya información no varía en un tiempo a medio o a
corto plazo, también se las reconoce puesto que no interactúan con el usuario o
navegante, su lenguaje de programación está basado en HTML y están compuestas
principalmente de textos e imágenes.
Las
webs estáticas fueron el primer tipo de páginas que aparecieron durante el
desarrollo y expansión de Internet, su creación y desarrollo es relativamente
fácil al disponer de programas estilos editores de texto que nos permiten
programarlas sin tener conocimiento ninguno sobre HTML, esto es una de las
grandes ventajas que presentan este tipo de páginas. Por otro lado cada vez que
se necesite modificar alguna parte de la web es necesario conectarse al
servidor donde está alojado y subir los documentos modificados, cosa que
conlleva tiempo y esfuerzo.
Las
webs dinámicas son aquellas que son capaces de interactuar con el usuario o
navegante dado a que están conectadas con bases de datos que permiten el desarrollo de
aplicaciones webs, su principal ventaja es la personalización de la web en
función del usuario así como la rapidez de modificación de los contenidos. Este
tipo de webs están desarrolladas bajo lenguajes de programación como PHP, ASP,
JSP o RUBY, el manejo de dichos lenguajes requiere de ciertos conocimientos
informáticos.
¿Qué
es una web 2.0?
Web
2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al
fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones
en Internet.
El término establece una distinción entre
la primera época de la Web
(donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que
existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la
revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras
herramientas relacionadas.
La
Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de
contenidos, como Blogger, las
redes sociales, como Facebook,
los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento
de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas
es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar
contenido que enriquezca la experiencia de
navegación.
Es
importante tener en cuenta que no existe una definición precisa de Web 2.0,
aunque es posible aproximarse a ella estableciendo ciertos parámetros. Una página web que se
limita a mostrar información
y que ni siquiera se actualiza, forma parte de la generación 1.0. En cambio, cuando
las páginas ofrecen un nivel considerable de interacción y se actualizan con
los aportes de los usuarios, se habla de Web 2.0.
*Punto
de vista.
A
mi parecer la forma que se presta mejor es un blog, ya que la pagina web y web
2.0 son pioneras a los blogs.
Se
sabe que anteriormente las páginas web eran estáticas, con la plataforma 2.0 se
da paso a redes sociales y en este caso Blogs.
Es
más fácil encontrar información verídica en un blog ya que ahí se cuenta con el
autor del artículo que se está consultando.
Agustin Morales Valadez.

No hay comentarios:
Publicar un comentario