HOAX
Son mensajes con falsas alarmas de virus o de cualquier otro tipo de alerta o
de cadena o de algún tipo de denuncia distribuida por correo electrónico, cuyo común
denominador es pedirles a los usuarios que los distribuya a la mayor cantidad de
personas posibles. Su único objetivo es engañar y/o molestar.
La intención de hacer una broma para avergonzar o señalar a alguien o la pretensión
de provocar un cambio social haciendo que la gente se sienta prevenida frente a algo
o alguien; querer mofarse y hacer evidente la credulidad de las personas y de los
medios de comunicación
Algunas de las pautas para reconocer si cierta información es un hoax o no son:
1. Los hoaxs son anónimos, no citan fuentes (ya que carecen de las mismas) y no
están firmados para evitar repercusiones legales
2. Los hoaxs carecen de fecha de publicación y están redactados de la manera más
atemporal posible para que pervivan el máximo tiempo circulando en la red
3. Los hoaxs contienen un gancho para captar la atención del internauta. El éxito del
hoax residirá en cuán morboso, monetario, generador de miedo sea su gancho y sobre
todo en la manera que encaja con la coyuntura del entorno.
Ejemplo Hotmail: Hotmail cerrará sus cuentas. Perdida de contactos y multa de una
gran cantidad de dinero — (Gancho de miedo basado en valor monetario)
Ejemplo Actimel: Actimel es malo para la salud. Produces L. Casei y dejas de fabricar
defensas — (Gancho de miedo basado en la salud)
Ejemplo Redbull: Redbull contiene veneno en su composición química — (Gancho de
miedo basado en el daño a la salud)
Ejemplo Teléfono móvil: Recibes una llamada telefónica en dónde en lugar de un
número de teléfono aparece la palabra "INVIABLE!!". Si aceptas o rechazas la llamada
el extorsionador accede a la SIM de tu teléfono, la duplica y la usa para llamar desde
la cárcel — (Gancho de miedo basado en ser víctima de una estafa)
4. Los hoaxs están por general escritos en castellano neutro (en el caso de que este
sea el idioma utilizado), para facilitar la difusión a nivel internacional.
5. Los hoaxs normalmente contienen una petición de reenvío: Se solicita el reenvío
para alertar a otras personas, para evitar mala suerte, para evitar la muerte, o con
cualquier otro motivo. El objetivo de esta petición de reenvío reside en captar
direcciones IP, crear bases de datos, realizar posteriores campañas de Correo masivo
o simplemente difundir la información falsa el máximo posible.
Las consecuencias:
Los hoaxes pueden ocasionar numerosas consecuencias, entres ellas:
-La pérdida de credibilidad de la información difundida por email. ¿Cómo seguir
creyendo en un medio que difunde información con el propósito de engañar?
-La desinformación de personas que creerán en el hoax y lo difundirán con el
rumor que esto conlleva.
-La gran cantidad de mensajes que saturaran los correos electrónicos.
-La saturación de la red en proporción directa a la cantidad de spam, generando
un tráfico inútil. -La circulación de rumores totalmente falsos sobre una persona, empresa,
asociación, etc. ¿Qué pensarías tú si fueras el sujeto del bulo?
-En algunos casos, perjudicar a los internautas haciendo pasar un archivo del
sistema como un virus para que sea eliminado.
JAHAZIEL MUÑOZ CUAZITL PRACTICA 22
No hay comentarios:
Publicar un comentario