Máquinas inteligentes
Durante la próxima
década, las máquinas inteligentes evolucionarán y desarrollarán cada vez
mayores habilidades de automatización y aprendizaje, llegando a simular la
forma de actuar del cerebro humano, incluso en la realización de trabajos muy
especializados. Este paso permitirá considerar a las máquinas como una
fuerza de trabajo digital que tendrá un gran impacto en las organizaciones, ya
que se tenderá a sustituir una buena parte de los puestos de trabajo
intermedios que actualmente realizan personas. Los trabajos de ingeniería que
se están llevando a cabo en la actualidad relacionados con los agentes
inteligentes, los asistentes de realidad virtual, el software cada vez más
especializado que se integra en los dispositivos y la fabricación de una nueva
generación de robots de bajo coste y fáciles de entrenar son las tendencias en
las que se basa Gartner para justificar el salto cualitativo que las máquinas inteligentes
darán en los próximos años. Con ello, se conseguirá crear máquinas que
sean más fiables y más capaces, lo que tendrá un fuerte impacto en los negocios
y funciones de las Tecnologías de la Información en las empresas.
Aplicaciones y apps móviles
Estas aplicaciones móviles son fáciles
de descargar y a menudo gratis, y pueden ser tan entretenidas y convenientes
que podría llegar a descargarlas sin considerar algunos puntos clave: cómo se
pagan, qué información pueden recolectar de su aparato, o quién puede acceder a
esa información.
Las aplicaciones están
presentes en los teléfonos desde hace tiempo; de hecho, ya estaban incluidas en
los sistemas operativos de Nokia o Blackberry años atrás. Los móviles de esa
época, contaban con pantallas reducidas y muchas veces no táctiles, y son los
que ahora llamamos feature phones, en
contraposición a los smartphones, más actuales.
Alumno: Víctor Manuel Patricio Ramos 25 de junio de 2014
Practica: 21
No hay comentarios:
Publicar un comentario