miércoles, 25 de junio de 2014

¿Que es un blog?, ¿Ques una pagina web y una pagina web 2.0?


Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila
cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más
reciente.
Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles
respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial
o corporativo, tecnológico, educativo, etc.
A continuación se presenta los pasos
correspondientes para publicar en un blog
 Publicar un blog utilizando un explorador Web
Cuando crea una publicación de un blog, puede guardarla como un borrador si desea editarla o
revisarla antes de que otras personas la vean o puede publicarla inmediatamente.
1. Vaya al nivel superior del blog.
2. En Vínculos del administrador, haga clic en Crear una nueva entrada de blog.
3. En el cuadro Título, escriba el título que desea para la nueva entrada de blog.
El título aparece en la parte superior de la entrada en la página de inicio y en la lista Entradas
de blog
4. En la sección Cuerpo, escriba o inserte el contenido que desea incluir en la entrada de blog.
Puede usar la barra de herramientas para dar formato al texto o para insertar imágenes,
hipervínculos o tablas.
5. En la lista Categoría, seleccione la categoría que desea en la lista.
Si no desea aplicar una categoría, haga clic en (Ninguno) en la lista.
6. En la sección Publicada, compruebe que la fecha y la hora son correctas para publicar la nueva
entrada o cambiar cualquier configuración como necesite.
La fecha de publicación especifica dónde aparece la entrada en la página de inicio, ya que las
entradas aparecen en orden cronológico inverso. La primera vez que crea una entrada, se
muestra la fecha actual. Si está publicando un borrado que se creó varios días antes, es
posible que desee editar este campo para que muestre la fecha de publicación correcta.
. 7. Siga uno de los procedimientos siguientes:  Para guardar el trabajo y terminarlo más tarde, o para guardarlo como borrador para su aprobación, haga clic en Guardar como borrador.  Para publicar la entrada de blog inmediatamente, haga clic en Publicar. NOTA Si no dispone de permisos de aprobación, el botón Publicar no aparecerá.  Si alguien ha configurado la lista Entradas de blog de forma que no se requiera una aprobación, el botónGuardar como borrador no aparece y no puede guardar una entrada de blog como borrador. Cuando hace clic en Publicar, la entrada de blog estará visible en el blog.  Publicar en un blog enviando un correo electrónico Si el blog se ha configurado para recibir entradas en un correo electrónico, puede crear una entrada enviándola en un mensaje de correo electrónico destinado a la lista de Entradas de blog del blog. El mensaje crea una entrada de blog en la lista Entradas de blog. Para publicar un blog utilizando un programa de correo electrónico, primero necesita obtener la dirección de la lista Entradas de blog. En función de su situación, la dirección de correo electrónico de la lista Entradas de blogpuede aparecer en la libreta de direcciones del programa de correo electrónico, en cuyo caso puede agregarla a su lista de contactos personales en el programa del correo electrónico, de forma que pueda encontrarla fácilmente más adelante. La dirección de la lista Entradas de blog puede aparecer en la descripción de la lista. Si no puede encontrar la dirección en la lista Entradas de blog, deberá solicitar al administrador o propietario del sitio si la lista se ha configurado para recibir nuevas entradas de blog en los mensajes de correo electrónico, y si es así, solicite la dirección de la lista Entradas de blog. 1. En el programa de correo electrónico, abra una nuevo mensaje de correo electrónico y escriba el texto que desea publicar en el blog en el cuerpo del mensaje. 2. En el cuadro Para o CC, escriba la dirección de la lista Entradas de blog. 3. Envíe el mensaje. En la mayoría de las aplicaciones de correo electrónico se hace clic en Enviar para enviar el mensaje.
¿Qué es una página web? Una página web se define como un documento electrónico el cual contiene información textual, visual y/o sonora que se encuentra alojado en un servidor y puede ser accesible mediante el uso de navegadores. Una página web forma parte de una colección de otras páginas webs
dando lugar al denominado sitio web el cual se encuentra identificado bajo el nombre de un dominio.
Los seis pasos para publicar en una pagina web:
Paso 1: Elegir el hospedaje web dónde va a radicar el nuevo sitio
Paso 2.- Subir el sitio web al servicio de hospedaje web que elegimos
Una vez que hayamos elegido el servicio de hospedaje web que más nos conviene, es necesario quesubamos el sitio web al servidor correspondiente. Es probable que a estas alturas todavía ni siquiera tengamos nuestro dominio apuntando al proveedor de hospedaje web, entonces requerimos que nuestro proveedor de hospedaje web nos de un dominio alternativo o la dirección IP del servidor así como las claves de FTP para que podamos subir los archivos de nuestro sitio web.
Subir un sitio web es bastante sencillo y en caso de que nunca lo hayas hecho antes seguramente será un proceso que aprenderás fácilmente.
Lo primero que tenemos que hacer es descargar un programa FTP (recomendamos Filezilla que es un programa gratuito, completo, fácil de usar y hay versiones para PC y Mac) e instalarlo. Una vez que hayamos instalado el programa, lo abrimos e introducimos los datos que el programa nos pide para hacer una nueva conexión a un servidor. Estos datos son: URL del servidor, nombre de usuario y contraseña. Ya conectados al servidor todo es miel sobre hojuelas (o debería de serlo) ya que subir los archivos es tan sencillo como "arrastrarlos" de una ventana de nuestro sistema operativo a la ventana del programa FTP. Inténtalo y seguramente lo entenderás en tan solo unos minutos.
Paso 3.- Registrar el nombre de dominio que deseamos
Muchas veces (tal vez la mayoría) este paso lo realizamos incluso antes de realizar una página web, sin embargo, existen un buen número de personas que ya teniendo su sitio web diseñado/programado, todavía no tienen un dominio registrado. Si tu o tu cliente están en este caso, este es el momento de hacerlo. La mayoría de los proveedores de nuestra guía de proveedores de hospedaje web, también ofrecen el servicio de registro de dominios.
Paso 4.- Apuntar el dominio al servidor donde se encuentra nuestro sitio web (por medio de los servidores DNS)
Una vez registrado nuestro dominio, es necesario que lo apuntemos o dirijamos al servidor dónde está hospedado nuestro sitio web. Esto se hace "apuntándolo" a los servidores DNS de nuestro proveedor de hospedaje web.
En términos prácticos, lo que debes hacer es solicitarle a tu proveedor de hospedaje web que te proporcione las direcciones de los servidores DNS primario y secundario que le corresponden a tudominio y una vez que las tengas tienes que pedirle ahora a tu proveedor de registro de dominios que "apunte" el dominio a dichos servidores DNS. Si tu proveedor de registro de dominio te proporcionó un panel de control para tu dominio es probable que esto lo puedas hacer tu mismo accediendo a dicho panel de control. De la misma forma, si tu proveedor de hospedaje web es el mismo que te registró el dominio, es probable que esto ya lo haya hecho él por ti.
Si deseas más información del DNS, visita nuestro artículo ¿Cómo funciona el DNS?
Paso 5.- Crear los buzones de e-mail para tu cliente
Este es un paso que no necesariamente tiene que hacer el desarrollador del sitio web pero que muchas veces lo hace para ayudar al cliente.
Una vez que el nombre de dominio se encuentra apuntando hacia el servidor de nuestro sitio web ya podemos también crear y usar las direcciones de e-mail del tipo "@nuestrodominio.com".Normalmente nuestro proveedor de hospedaje web nos dará acceso a un panel de control desde dónde podremos generar todas las cuentas de correo que requiramos. En caso contrario, es probable que requieras solicitar a tu proveedor de hospedaje web que genere las cuentas por ti.
Una vez creadas las cuentas, lo más usual es que tu cliente deseé instalarlas en un programa de correo como Outlook, Thunderbird o Mac Mail. En la siguiente liga puedes ver cómo configurar una cuenta de correo en Outlook. El proceso para hacerlo en otros programas o "clientes" de correo es ligeramente distinto porque varían los menús de los programas, pero la esencia es la misma.
Paso 6.- Respalda todo de una vez
Tu sitio a estas alturas ya debe estar activo y visible, ahora respáldalo. Si es posible apóyate de las herramientas que brindan los paneles de control para hacer un respaldo que sea fácilmente recuperable. Recuerda que en la tecnología como en la vida todo puede fallar y es mejor prevenir para poder reaccionar positivamente cuando exista una contingencia.
¿Qué es una pagina web 2.0? El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos
Se publica de manera natural dado que consiste en el intercambio de información del tipo de redes sociales como blos y Facebook don hay uno o varios emisores y receptores en el intercambio de información Conclusion: Pienso que la mejor opción es la pagina web 2.0 como lo dige en el párrafo anterior: “consiste en el intercambio de información del tipo de redes sociales como blos y Facebook don hay uno o varios emisores y receptores en el intercambio de información


Sandoval Ramos Luis Enrique Practica 22 Parte 2

No hay comentarios:

Publicar un comentario