ALGUNOS TRUCOS DE
BÚSQUEDA EN GOOGLE
Usar Google
para buscar dentro de páginas web
Suele ocurrir
que los motores de búsqueda de algunos sitios no son muy efectivos a la hora de
encontrar material. Si queremos buscar algo dentro de una página determinada
utilizando Google sólo tenemos que escribir site: seguido del dominio y de lo que queramos buscar. Un
ejemplo sería: site:gizmodo.es
trucos.
Opinión
personal: Es una
buena técnica, ya que te da diferentes opciones de información, como imagines,
lugares donde puedes encontrar lo que buscas, etc.
Buscar
información mediante una imagen
Supongamos que
tienes una imagen y quieres saber el nombre de lo que aparece en ella (una
persona famosa, un mueble, un producto...) A veces resulta muy efectivo subir
la foto (o su enlace) a Google Imágenes. Para ello sólo hay que pulsar en
el icono de cámara que
aparece
Opinión
personal: esta
opción se me hizo muy buena porque es más fácil encontrar lo que quieres junto al micrófono en la caja de texto del buscador. Google ofrece
sugerencias sobre lo que aparece en la foto, y raramente se equivoca.
Jugar con las
sugerencias en frases
Los comodines o
wildcards no siempre dan los resultados que deseamos, pero hay una manera de
controlar las sugerencias. Si buscamos una frase como por ejemplo: Cómo
resetear un iPhone, y luego borramos
una palabra, Google nos mostrará una lista de sugerencias alternativas.
Opinión
personal: Es una
buena técnica, ya que si no encuentras la palabra exacta para expresar lo que
buscas te da varias opciones para así elegir lo que estas buscando.
Encontrar
descargas gratuitas
¿Estás buscando
un archivo MP3 completo, un archivo de aplicación Android APK o un vídeo
determinado? Simplemente escribe (o mejor copia y pega) -inurl:htm -inurl:html intitle:"index
of" xxxxx. Sustituye xxxxx por cualquier extensión de archivo que
estés buscando (apk, avi, mp3, epub...). Si quieres afinar la búsqueda puedes
escribir lo que quieras después de la extensión como en el ejemplo: -inurl:htm
-inurl:html intitle:"index of" mp3 nirvana.
Opinión
personal: Se me
hace una buena opción ya que muchas veces por no conocer paginas u opciones de
estos programas optas por comprarlos sin saber que no hay necesidad de hacerlo
por que puedes obtenerlo gratis.
Descubrir
alternativas
Si quieres saber
qué es mejor, si un Xperia Z1 o un HTC One, solo tienes que buscarlo, pero si
no sabes qué alternativas puede haber a un producto, web, aplicación o servicio
concreto puedes hacerte una idea tecleando el que conoces seguido de vs
(versus). Google te da alternativas al instante.
Opinión
personal: está
muy bien esta opción, hay veces que no tenemos bien claro el nombre o diseño de
un producto que necesitamos, con esta técnica tienes la facilidad de
encontrarlo.
Acceder a la
caché
El caché de
Google es la copia de seguridad que aparece cuando una web se cae, o cuando hay
versiones anteriores. Para acceder a esta copia sólo tienes que
escribir cache: seguido del sitio que quieras.
Opinión
personal:
Pasar
protecciones de sitios bloqueados mediante un proxy
Este truco
permite saltarnos algunas protecciones, bloqueos web e incluso algunas
pasarelas de pago. Para ello nos aprovechamos del proxy que crean servicios
como Google Translate. Lo más sencillo es teclear por
la URL a la que estemos intentando acceder. Este truco no siempre funciona.
Opinión
personal: Es una
forma muy fácil de acceder a sitios protegidos sin necesidad de estar haciendo
o dando informacion personal para acceder a estas paginas.
Buscar
imágenes de personas
Antiguamente,
había que teclear &imgtype=face al
final del nombre de una persona para encontrar imágenes de la misma.
Afortunadamente Google ya ha integrado esa función en su buscador y basta que
seleccionemos 'Cara' dentro de 'Herramientas de búsqueda' en el menú de
búsqueda de imágenes.
Opinión
personal: es una
buena opción ya que si no sabes exactamente el nombre completo de la persona
que buscas te da opciones para elegir.
Hacer
búsquedas por tiempo
El menú
'Herramientas de búsqueda' permite seleccionar resultados en función del
momento en que aparecieron online. En otras palabras, podemos filtrar los
resultados de una búsqueda para que sólo aparezcan los de la última hora, o
incluso estableciendo arcos entre dos fechas determinadas. Es útil para buscar
noticias.
Opinión
personal: Es muy práctico
ya que en ocasiones estas trabajando y por algún descuido te sales de la
página, esta técnica te da la opción de volver a entrar a la página en la que
ya estabas
Relacionar
términos
Probablemente ya
sepas que puedes buscar varios términos simplemente añadiendo el signo + entre
ellos y filtrar términos de búsqueda que no quieres que aparezcan poniendo un
signo -. Asimismo, puedes hacer que Google busque varias palabras como una
frase (seguidas y en el orden que tú decidas) simplemente entrecomillándolas
como en "fallo en el botón de inicio de Windows 7".
Lo que quizá no
sepas es que puedes buscar palabras relacionadas pero no necesariamente juntas.
Para ello se utiliza el comando Around(X) donde
X es el número máximo de palabras que separan un término de búsqueda de otro.
Parece complejo, pero una vez te acostumbras a utilizarlo es bastante útil.
Opinión
personal: Esta
técnica se me hace muy buena porque te da diferentes
opciones de información a elegir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario