·
Que es un Blog?
Un blog, es un sitio web que recopila cronológicamente textos o
artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Habitualmente,
en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor
darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
El uso o temática de cada blog es particular, los hay de
tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo,
etc. En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus
comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que
se va creando un diálogo.
Otra característica de los Blogs es que suelen tener una temática específica.
El autor escribe con total libertad y la temática es particular, los hay de
tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo
, políticos, etc.
Como publicar en un Blog?
1.-El titulo de nuestro Post (Obligatorio)
2.-La barra de herramientas para editar el texto
3.-Las visitas (Común y en código)
4.-El texto propiamente dicho (puede incluir imágenes
videos etc.)
5.-Las opciones de este post (comentarios, ubicación,
etiquetas)
6.-Publicar o guardar (guardar solamente mantiene un borrados pero no se publica el post)
Que es una página web?
Una página web a un documento disponible en Internet, o World Wide Web (www), codificado según sus estándares y con un lenguaje específico conocido como HTML. Es algo a lo que estamos acostumbrados a acceder si leemos este artículo pero no todos conocen realmente su funcionamiento.
A estos sitios se puede llegar a través de los navegadores de Internet, que reciben la información del documento interpretando su código y entregando al usuario la información de manera visual. Estos suelen ofrecer textos, imágenes y enlaces a otros sitios, así como animaciones, sonidos u otros.
Una página web necesita un lugar donde alojarse para que cuando el usuario solicite la información desde su navegador, la información que esta contiene se cargue y aparezca en el ordenador. Es por ello que los sitios web se encuentran en un servidor web o host, que podría definirse a grandes rasgos como un gran ordenador que entrega el contenido cuando se solicita por la red. Este mismo servicio de almacenamiento se conoce como hosting.
Tipos de página web
Básicamente existen dos tipos de páginas web: estáticas y dinámicas. Las estáticas forman parte de épocas anteriores, puesto que son de contenido fijo y no son aptas a actualizaciones constantes. En el caso de las dinámicas, pueden ser construidas en HTML o en otra extensión, como por ejemplo PHP. En este último caso se permite la interacción en tiempo real, apto para algunas páginas web con estas necesidades específicas, como pueden ser los foros.
Elementos principales de una página web
Los elementos principales en una página web son:
Texto: a veces redactado por un único autor y otras veces por los usuarios de la misma en el caso de algunas páginas dinámicas con lenguaje como php.
Imágenes: gif, jpg y png son los tres formantos que suelen utilizarse normalmente.Audio y vídeo: suele utilizar las extensiones midi, wav o mp3. También se utilizan las incrustaciones de archivos almacenados en otros sitios, como por ejemplo se hace al añadir vídeos de Youtube.
Otros: existen además otros elementos que han ido aumentando y evolucionando también con el paso de los años y las nuevas tecnologías. Estos son Adobe Flash, Adobe Shockwave, Java o enlaces (también llamados hipervínculos)
Como publicar una página web?
1.- Entiende los conceptos básicos
2.- Averigua si el nombre de dominio que deseas utilizar está disponible.
3.- Encuentra una página en donde puedas ver nombres de dominio similares disponibles.
4.- Registra tu dominio.
5.- Gestiona tu sitio web.
6.- Usa una plantilla prediseñada.
· Que es una página web 2.0?
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocado al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.
Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.
Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.
En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:
La web es la plataforma
La información es lo que mueve al Internet
Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo.
Hernandez Sanchez ivan
No hay comentarios:
Publicar un comentario