CRITERIOS PARA EVALUAR LA INFORMACIÓN
La relevancia, el alcance, la autoridad-credibilidad, la actualidad, la objetividad y la exactitud, son criterios que se utilizan para realizar una evaluación de información.
RELEVANCIA: Este es un elemento basado en el juicio, desde el principio se debe de determinar la información que se necesita y como se utilizara.
ALCANCE: En este método se debe examinar el contenido de la información, esta debe de tener un balance, también se deben de consultar distintos puntos de vista.
AUTORIDAD-CREDIBILIDAD: En este criterio se establece que son elementos esenciales de un documento: el nombre del autor, el titulo y fecha de la publicación, y otros datos simples. Por otro lado en Internet estos u otros documentos o información no tienen la información antes mencionada.
Por otra parte en las bases de datos forzosamente se debe de presentar estos datos debido a que está en juego la reputación de empresas.
ACTUALIDAD: Aquí debemos determinar la fecha de publicación del documento en la lectura nos dice que hay tres escenarios principales:
- La información actualizada: Es la publicada ese mismo día.
- Información de los últimos tres años: La mayoría de esta información son temas científicos de medicina, negocios y de política.
- Información de los últimos seis años: Esta información se considera obsoleta a excepción de los temas de historia y literatura.
OBJETIVIDAD: Es la verdad basada en los datos investigados y comprobados sin importar su resultado. Muchas veces la información no puede lograr su objetividad debido a la necesidad, los valores, intereses y el cómo se persiguen los hechos.
EXACTITUD: Como su nombre lo indica este criterio es la comprobación de la información para que esta sea la correcta, para corroborarla simplemente esta información se debe de comparar con otra de la misma índole.
OPINIONES PERSONALES:
Janeth Alejandra Bonfil Pacheco
Considero que cada uno de los criterios establecidos en el anterior documento son de suma importancia debido a que hoy en día la mayoría de la información no sabemos si es confiable o no. Mediante este proceso podemos comprobar la credibilidad de esta.
Cecilia Itzelh Rosas Flores
De la lectura anterior yo pienso que estos criterios son conjunto de un método mediante el cual se puede hacer una investigación que nos compruebe que la información buscada es información si no oficial, si confiable.
José Gilberto Anaya Pineda
Estos criterios son un proceso de comprobación de información, cada uno de los aspectos anteriormente establecidos nos llevan a un conjunto de ideas que nos llevaran a una información tanto bien establecida como confiable.
Francisco Cuautle Juárez
La mayoría de la información que encontramos en Internet no está respaldada, es por esto que los criterios para evaluar la información nos ayudan a como antes ya mencionado evaluar la información y así realizar una buena investigación.
Jose Gilberto Anaya Pineda
Janeth Alejandra Bonfil Pacheco
Cecilia Itzelh Rosas Flores
Fracisco Cuautle Juarez

No hay comentarios:
Publicar un comentario