IMPORTANCIA Y RELACIÓN DE LA BALANZA DE PAGOS Y LAS RESTRICCIONES DEL COMERCIO
En este ensayo se da a conocer la importancia y la relación que tiene las restricciones del comercio con la balanza de pagos;
antes que nada tenemos que definir ¿qué es una balanza de pagos?, ¿para qué sirve? y saber ¿cuáles son las restricciones del
comercio?.
La balanza de pagos es el registro sistemático de todas las transacciones económicas efectuadas entre los residentes del país
y los del resto del mundo. Sus principales componentes son la cuenta corriente, la cuenta de capital y la cuenta de
reservas. Cada transacción se incorpora a la balanza de pagos como un crédito o un débito. Un crédito es una transacción que
lleva a recibir un pago de extranjeros; un débito es una transacción que lleva a un pago a extranjeros.
Las restricciones del comercio se dividen en dos: Arancelarias y No arancelarias.
Las arancelarias son los impuestos que se aplica en el comercio exterior para agregar valor al precio de las mercancías en
el mercado de destino, con el objetivo de proteger a los bienes y servicios similares que se produzcan en el citado país.
Este tipo de impuestos se dividen en tres:
• Ad Valorem: Es un porcentaje que se aplica sobre el valor en aduana de la mercancía
• Especiales: Es el peso, volumen y características de los bienes.
• Mixtos: Es una combinación de los dos anteriores.
Las no arancelarias son las "leyes, regulaciones, políticas o prácticas de un país que restringen el acceso de productos
importados a su mercado”. Restricciones al comercio internacional. Por ende, incluyen tanto normas legales como
procedimientos administrativos no basados en medidas explícitas, sino en directivas informales de instituciones y gobiernos.
Estas se dividen en dos:
• Cuantitativas: Se aplican a cantidades de productos que se permiten importar a un país o establecer contribuciones
cuantificables a lo que sujeta esta mercancía distinta del arancel.
• Cualitativas: Tienen que ver con el producto en si mismo su accesorios (embalaje, envase entre otros) sin importar la
cantidad; estas medidas se aplican a todos los productos que se deseen introducir a otro país.
La relación e importancia que tienen la balanza de pagos y las restricciones de comercio es que el registro que se hace en
la balanza de pagos en la cuenta corriente, en la parte de balanza comercial en donde se contemplan las importaciones y
exportaciones de bienes y la balanza de servicios sirve para tener un control de estas transacciones del país ya que se
establecen medidas para establecerse en los siguientes casos: corregir desequilibrios de la balanza de pagos, regular la
entrada de productos usados, de desecho o que carezcan de mercado sustancial en su país de origen o procedencia, Conforme a
lo dispuesto en tratados o convenios internacionales, cuando sea necesario impedir la concurrencia al mercado interno de
mercancías en condiciones que impliquen prácticas desleales de comercio internacional, ente otros.
En conclusión cabe resaltar que la balanza de pagos es de gran utilidad para medir el desempeño y la rentabilidad de un país
y este se lleva a cabo también con el comercio exterior y sus restricciones ya que se debe de tener un control para las
entradas y salidas de bienes y servicios y así medir el desarrollo de un país este sea bueno o malo lo que llevaría a tomar
las medidas necesarias para la mejora del país y así no caer en los mismo errores.
Samanta Sarai González Luna
Samanta Sarai González Luna
No hay comentarios:
Publicar un comentario